Diapositiva1Este primer semestre del año todo lo que, aparentemente, estaba establecido se des-estableció…-¿existe esa palabra?-

Mis dos sitios para publicar dejaron de serlo  Mi asistenta del hogar desde hace 18 años también -y todos aquí sabemos el impacto que un evento así tiene en la vida familiar- Mi vida personal, entró en una crisis muy aguda -¡yo que pensaba que lo de la mediana edad ya me la había pelado!- La de 14 terminando secundaria y uno aquí, tratando darle el golpe a eso de que tenga que ir a prepa y bueno…lo de soltarla -le salen lagrimitas- Y en general, no hallándome conmigo misma.

En esas estaba yo, tratando de no morir ahogada en el tsunami, cuando tres amables caballeros se acercaron para proponerme nuevos tratos.

Los primeros, los caballeros de la bici, dos hombres -que siguen calificando como “chavos”- emprendedores, chambeadores y listos ¡listísimos! con una empresa 100% mexicana hecha completamente con sus manos, su esfuerzo y muuuucho ¡mucho! amor y tenacidad, que me invitaron a ser su voz y a rodar con ellos en la comunicación de su empresa.

El tercero, un Señor de alta alcurnia y renombre, Don @JuanIZavala, El Caballero Fifí de San Ángel -así se dice él, no crean que estoy siendo irrespetuosa- que me invitó a poner mi voz en su nuevo proyecto editorial @SobrevivientesMX y que, además de un gran honor, ha sido una gratísima sorpresa y un muy divertido compañero para despepitar de la vida con mucho humor negro, risas whatsapperas y alguna que otra comida compartida con “La Señora de Cente” -que también opina regularmente por ahí y les recomiendo ampliamente leer-.

Cuando Pedro y Alejandro me invitaron a Síclo y me dijeron “te va a fascinar rodar” les contesté: “¡seguro no! ¡cero soy de ese tipo de cosas y, además, I am waaay too old for that shit!” pero por supuesto tenía que ir, contra mi voluntad, para poder hablar de eso que iba a tener que hablar. Y fui.

¿Y qué creen? …. tenían razón.

Al principio no entendía nada, te subes como puedes y pedaleas –una vez que logras hacer el pinche click del zapato con la bici en la oscuridad y con la vista ya medio deficiente- me conformaba con seguir a los demás y no morir en el intento ni perder, demasiado, el glamour. Clase uno: lo logré bastante bien, salí caminando y pensando que nunca más regresaría. Pero por alguna extraña razón regresé -por voluntad propia- y conforme pasó el tiempo y fui entendiendo de qué iba, observando, escuchando instrucciones, corrigiendo posturas, y aceptando que 1. era imposible y 2. no era el objetivo: seguirle el ritmo a los instructores -que tienen 24 años, un cuerpo de impacto y una energía que me da cien veces más envidia que el cuerpazo- Encontré MI ritmo y descubrí un placer completamente insospechado en esta ¡tan! extraña actividad que es ir a tomar una clase de spinning a oscuras, con la música a todo volumen y en medio de puro chavito que le da seis vueltas a los pedales en lo que yo doy una.

Lo que yo pensaba que era la mismísima definición del infierno -acuérdense que soy neurótica y claustrofóbica profesional- se ha convertido en un enorme gusto en mi vida, el lugar al que voy cuando me quiero sentir la mujer maravilla, sacudirme un poco el polvo y donde, confieso, siempre en algún momento de la clase me emociono ¡tanto! que me dan ganas de llorar.…no sé si es mi avanzada edad -probablemente- pero me pasa cada vez y me parece que ¡eso! es lo que me hace volver.

Créanme: soy la primera sorprendida.

Las clases en Síclo, son una gran analogía de la vida: a veces vas despacito, otras siguiendo el ritmo, otras no das una y estás seguro de que te vas a morir o esas en donde parece que vas a volar y el mundo es tuyo. Otras, cuando la música es buenísima el viaje sucede sin que te des cuenta y también, cuando la rola te choca y lo único que quieres es largarte de ahí, sirve recordar que puedes dar un poco más, que se vale parar, pero que si decides esforzarte tantito más y res-pi-rar, muy probablemente, lo vas a lograr. Pensar que pronto va a pasar y la expectativa de que la siguiente canción va a ser mejor, hace que sigas adelante mientras te acuerdes de poner tu atención en otra cosa mientras pasa…porque todo pasa ¿verdad?

Aprender a conocer tus límites es sin duda una de las cosas más importantes de la vida, pero más importante todavía es aprender a empujarlos. A empujarte. A salirte de la pinche zonita de confort. Todos los que somos sobrevivientes -con saldo positivo- de los años, de las crisis, de nosotros mismos y de la vida en general, es porque aprendemos a hacer eso: a movernos y hacernos más fuertes. Sabemos que la única manera de avanzar es pedaleando y dándole la vuelta a las cosas, a la vida, a nuestras relaciones y que quedarnos estáticos protegiendo nuestras ideas fijas solo va a propiciar el naufragio.

Las circunstancias, las emociones, las personas, los sistemas que antes funcionaban y un día dejan de hacerlo… todo cambia, lo único estático en la vida, son las bicis de Síclo, todo lo demás…. se mueve.

Pero mejor aún ¡todo es movible! y siempre hay manera de hacer las cosas, nuevas cosas. El gran secreto es querer seguir encontrando maneras. Seguir buscando emocionarnos. Inspirarnos. Conectarnos. Seguir…

Dicen por ahí que, sobrevivir, es irte haciendo del tamaño de las circunstancias.

Abrir nuestra mente y disposición a nuevas ideas, a nuevos proyectos, a nuevas maneras de ser y de estar, para descubrir cosas que no sabíamos de nosotros, del otro, de nuestro cuerpo y todas las posibilidades que existen de hacer lo mismo de siempre pero diferente… o no…. y de tirar todo a la basura y volver a empezar.

Reinventarnos una y otra vez y encontrar el beat que hace que tu corazón se siga emocionando y seguir sorprendiéndonos a nosotros mismos.

Yo por lo pronto agradezco enormemente a Juan, Ale y Pedro, la oportunidad y la apertura en sus plataformas para seguirme moviendo, descubriendo y encontrando mi voz.

P.D. Si quieren leer cosas inteligentes, divertidas y espejearse de mil maneras, sigan a Sobrevivientes y si neta quieren pasar un buen rato y romper sus propios esquemas mientras hacen algo por ustedes mismos, sí…vayan a Síclo #YoHagoSíclo.

L´amargeitor

 

*Este post fue previamente publicado en SobrevivientesMx

 

 

1 Comment »

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s